sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Sociales

Música

Internacional

Tecnología

Deportes

Cine

» »Unlabelled » “Ballet Nacional De España” viene a la República Dominicana a final de marzo

Como parte de los espectáculos de Santo Domingo Capital Cultural de América 2010

Santo Domingo 1 de marzo. El Ministerio de Cultura anuncio que el Ballet Nacional de España compañía que cumplió mas de 30 años de ser creada por el legendario Antonio Gades viene a Rep. Dom., ahora dirigida por el bailarín y coreógrafo Jose Antonio, para presentarse el 24 de marzo en El Gran Teatro Del Cibao y el 27 y 28 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Con más de 60 artistas en escena, bailarines, cantaores y músicos encabezados por los primeros bailarines Elena Algado y Miguel A. Corbacho y enmarcados con un a escenografía y vestuarios originales, el Ballet nos deleitara con piezas que han sido representativas de la compañía en los más exigentes escenarios del mundo. Entre las que se encuentran MOSAICO ANDALUZ (música: Isaac Albéniz) y coreografía de José Antonio y de Antonio, en esta pieza se reproducen los originales creados por Salvador Dali, RITMOS Coreografía: Alberto Lorca CAPRICHOS Coreografía: Fernando Romero, Música: Juan Manuel Cañizares y Juan José Amador, Caprichos es un espectáculo de baile flamenco, sin argumento, coreografiado para el Ballet Nacional de España en el cual se pretende sólo y exclusivamente dar una visión personal y abstracta del flamenco. Córdoba Coreografía también del directo : José Antonio y Puerta de Tierra Coreografía: Antonio (Ruiz Soler)

El director de BNE José Antonio fue bailarín de la compañía cuando la dirigía el legendario Antonio Gades y ahora por segunda vez ocupa el exigente cargo de dirigir a la compañía mas representativa de los bailes tradicionales de España. José Antonio sido galardonado con Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, ( 2005 ), el Premio Nacional de Danza, concedido por el Ministerio de Cultura en 1997, la Medalla de Honor del Festival de Granada en 1999 y la Medalla de Honor 2004 de la Fundación de Danza Alicia Alonso. Es Miembro del Consejo Internacional de la Danza (CID) de la UNESCO y nombrado “Patrimonio Español” por la Sección Córdoba (Argentina).

La presentación en el país es parte de los eventos que se presentaran en el marco de Santo Domingo Capital Cultural de América 2010. Las Funciones están pautadas tanto en Santo Domingo como en Santiago para las 8: 30 pm . Las boletas están a la venta en las boleterias de los Teatros. El Ministerio de Cultura informo que donara 500 entradas para que sean repartidas entre estudiantes de danza, música y canto como parte de su educación artística..

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

Fundado por la Dirección General de Teatro y Espectáculos del Ministerio de Cultura en 1978 bajo el nombre de Ballet Nacional Español con Antonio Gades como primer director (1978-1980). Ahora el Ballet Nacional de España, aborda en la actualidad nuevos proyectos bajo la dirección de José Antonio, nombrado por el Ministerio de Cultura en 2004 en la que es su segunda etapa al frente de la compañía.

El BNE es, de las unidades de producción del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música (INAEM), una de las de mayor proyección internacional como embajadora de nuestra cultura en el mundo.

A lo largo de sus 31 años de funcionamiento, se han interpretado en los teatros más prestigiosos del mundo obras emblemáticas como “Medea” de José Granero, “Danza y Tronío” de Mariemma, “Ritmos” de Alberto Lorca, “Fandango de Soler” de José Antonio, “El Sombrero de Tres Picos” en las versiones de Antonio y de José Antonio, “El Concierto de Aranjuez” de Pilar López o “Bodas de Sangre” y “Fuenteovejuna” de Antonio Gades.

El Ballet Nacional de España ha obtenido el reconocimiento internacional de crítica y público con la concesión de diversos premios, destacando entre otros el Premio a la Crítica al Mejor Espectáculo Extranjero (1988) en el Metropolitan de Nueva York; Premio de la Crítica Japonesa (1991); Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo (1994) en el Teatro Bellas Artes de México; Premio del Diario “El País” (1999) al espectáculo “Poeta” y los Premios de la Crítica y del Público (2002) a la coreografía Fuenteovejuna, de Antonio Gades en el VI Festival de Jerez. En 2008, el BNE ha sido galardonado con los XVIII Premios Teatro de Rojas (Toledo) al Mejor Espectáculo de Danza, concedido por el público.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply