La distopía post-apocalíptica "The Hunger Games", que narra la lucha de una 
joven por sobrevivir en un sangriento juego de guerra a muerte, se convirtió 
este domingo en la tercera cinta más taquillera de la historia en su fin de 
semana de estreno.
Impulsada por las buenas críticas y el poder del boca a boca, la película 
obtuvo 155 millones de dólares desde su estreno de medianoche el viernes y pasó 
a ser el filme que más ha vendido boletos en su primer fin de semana sin ser una 
secuela, según la firma especializada Exhibitor Relations.
Con un presupuesto estimado de 100 millones de dólares, la fantasía a medio 
camino entre la novela "1984", de George Orwell, y la crítica al imperio de los 
medios "The Truman Show", lleva ingresados a nivel mundial 214 millones, según 
la revista de la industria Variety.
El nuevo fenómeno adolescente se sitúa sólo por detrás de dos películas que 
formaron parte de sagas: "Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 2", que 
obtuvo 169 millones de dólares el año pasado en su primer fin de semana, y "The 
Dark Knight", de la serie Batman, que en 2008 logró 158 millones también en sus 
primeros tres días.
Hasta el momento, la cinta más taquillera que no era una saga era "Alice in 
Wonderland", que había ingresado 116,1 millones de dólares en 2010 en su fin de 
semana de estreno.
"The Hunger Games", con Jennifer Lawrence como una heroica arquera y Stanley 
Tucci como un empalagoso conductor televisivo, es además el mejor estreno de una 
cinta que se lanza fuera de la temporada alta, según Variety.
"Ahora estamos en el tercer lugar de las cintas más recaudadoras en su 
estreno. El primer puesto lo tiene Warner y el tercero... ¿Lionsgate? Eso es 
increíble", dijo a Variety Tim Palen, el director de mercadeo del estudio 
independiente Lionsgate, que produjo este nuevo fenómeno del cine.
Sólo en las proyecciones de medianoche del viernes la película recaudó 19,7 
millones de dólares, marcando ya entonces el séptimo mejor resultado de la 
historia.
"Es una cifra enorme para una franquicia que aún no ha sido puesta a prueba. 
Salir de la fábrica con tanta fuerza es excepcional", dijo entonces a AFP Jeff 
Bock, de Exhibitor Relations.
"The Hunger Games", del director de "Pleasantville" Gary Ross, pone en escena 
a la adolescente Katniss Everdeen, una joven que lucha por sobrevivir en un 
sangriento juego de guerra a muerte organizado por un gobierno tirano en un 
futuro decadente.
La cinta está basada en la trilogía "Los juegos del hambre", de la novelista 
estadounidense Suzanne Collins.
El thriller ha vendido 30 millones de copias en todo el mundo y se ha 
convertido en el último fenómeno editorial tras "Twilight".
En un lejano segundo lugar quedó la comedia sobre dos policías que investigan 
de incógnito una red de narcotráfico en una escuela secundaria, "21 Jump 
Street", que obtuvo 21,3 millones en su segunda semana para totalizar ingresos 
por 71 millones.
Tercera quedó la cinta animada "The Lorax", otra visión sobre un futuro 
decadente -un mundo en el que no existen los árboles- que recaudó 13,1 millones 
para obtener un total de 177,4 tras cuatro semanas de exhibición.
En cuarto puesto quedó el sonado fracaso de Disney, "John Carter", que ganó 5 
millones de dólares. Basada en una fantasía marciana de un siglo atrás creada 
por el mismo autor de "Tarzán", Edgar Rice Burroughs, la cinta generará al 
estudio pérdidas por 200 millones de dólares, informaron los productores.
Cerrando la lista de las diez películas más vistas el fin de semana, quedaron 
"Act Of Valor" (USD 2 millones), "Project X" (USD 2 millones), "A Thousand 
Words" (USD 2 millones), "October Baby" (USD 1,7 millones), "Safe House" (USD 
1,4 millones) y "Journey 2: The Mysterious Island" (USD 1,4 millones).






 
 

 
 
 
No hay comentarios: