Cuando René Pérez llamó “hijo de la gran p...” al gobernador Luis Fortuño durante una transmisión televisiva el pasado jueves, lo hizo para demostrar su indignación con las políticas y acciones del mandatario, y no para ofender a la progenitora de éste ni a la mujer puertorriqueña.
Así opina la madre del “Residente” del grupo de música urbana Calle 13, Flor Joglar, para quien su hijo “puso en primera plana ante el mundo entero, no solamente ante Puerto Rico, la realidad de esta masacre”, en referencia al despido de más de 20 mil empleados públicos bajo la administración de Fortuño y las posturas “dictatoriales” de los líderes gubernamentales.
Así opina la madre del “Residente” del grupo de música urbana Calle 13, Flor Joglar, para quien su hijo “puso en primera plana ante el mundo entero, no solamente ante Puerto Rico, la realidad de esta masacre”, en referencia al despido de más de 20 mil empleados públicos bajo la administración de Fortuño y las posturas “dictatoriales” de los líderes gubernamentales.
“Conociendo a mi hijo, te puedo decir que René sería incapaz de insultar a ninguna mujer y eso lo demuestra todo el amor que él siente por mí como su madre, que soy mujer, por sus cuatro hermanas, por su abuela. Nunca lo ha hecho y jamás lo haría. Esa frase definitivamente no fue dirigida a ninguna mujer, sino a la conducta y acciones de Fortuño, las decisiones tomadas por él como gobernador, y ahí no hay discusión”, expresó Joglar ayer en entrevista.
La noche del jueves, cuando en la Isla se realizó un paro nacional en repudio a la Ley 7 de emergencia fiscal y al despido masivo de trabajadores, Residente utilizó una de sus intervenciones como presentador de la ceremonia de entrega de los premios MTV Latino en Los Ángeles para expresar: “América Latina no está completa sin Puerto Rico y Puerto Rico no es libre.
Hoy 15 de octubre los puertorriqueños marcharon contra el desempleo, porque el gobernador de Puerto Rico los dejó sin trabajo y el gobernador de Puerto Rico es un hijo de la gran p.... Yo lo puedo decir porque sé y porque tengo influencia. Hoy los puertorriqueños estamos de pie”.
Lo dicho por Residente ha desatado múltiples reacciones de rechazo y apoyo tanto entre los funcionarios gubernamentales como entre sus seguidores y detractores.
Al preguntársele si cree que ésa fue la mejor manera que pudo utilizar su hijo para llamar la atención al asunto de la Isla, Joglar respondió afirmativamente.
Al preguntársele si cree que ésa fue la mejor manera que pudo utilizar su hijo para llamar la atención al asunto de la Isla, Joglar respondió afirmativamente.
“Probablemente sí, ésa fue la mejor manera y ése fue el momento porque él aprovechó esa oportunidad, que estuvo ante cientos de millones de televidentes, y ése era el momento para alertar al mundo sobre lo que está pasando en Puerto Rico”, indicó.
Joglar recordó “los atropellos” de algunos funcionarios del Gobierno, “tildando al pueblo de garrapatas, terroristas, delincuentes, crápulas, exigiendo que se conformen con la pobreza porque ‘such is life’… negándose a escuchar las sugerencias de los líderes religiosos, comunitarios, sindicalistas, manteniéndose en esa terquedad dictatorial”.
Según ella, eso fue lo que motivó a René a expresarse como lo hizo y utilizando ese particular lenguaje.
Según ella, eso fue lo que motivó a René a expresarse como lo hizo y utilizando ese particular lenguaje.
“Todo eso que está pasando, que han sido faltas de respeto a este pueblo, ha enardecido los sentimientos de indignación, de coraje del pueblo de Puerto Rico.
René no está exento a eso porque es puertorriqueño, es parte de este pueblo y él reaccionó utilizando una frase popular. Y esa frase popular lo que sintetiza es la forma en que los puertorriqueños se expresan cuando tienen una gran indignación con relación a alguien”, sostuvo la progenitora.
Joglar no comparte la impresión de que el revuelo por René haya desviado la atención de lo sucedido durante el paro nacional y de la realidad de los despidos, que el Gobernador ha dicho que no serán revertidos.
“No estoy de acuerdo en que le rebotó en contra. Al contrario, al convertirse René en portavoz de esa indignación, no sólo de los despedidos, sino de todo el país… puso en primera plana ante el mundo entero, no solamente ante Puerto Rico, la realidad de esta masacre. Porque esto que está ocurriendo aquí es una verdadera masacre”, puntualizó Joglar.
No hay comentarios: